¿Es cierto que los "polos opuestos" se atraen?

La vida de pareja suele ser  encantadora, las relaciones románticas atraen y seducen a cualquiera pero, pocos se han puesto a pensar cuáles "reglas" impactan directamente las relaciones de pareja. Aquí
les comparto las cuatro principales.
 Regla número uno: "los opuestos se atraen" entonces cada cual busca en su pareja lo que le hace falta; así las personas derrochadoras se dejan atraer de una persona que sea cicatera, tacaña y  extremadamente medida con el gasto. Otro ejemplo es que las personas desconfiadas, reservadas eligen para sí "medias naranjas"  confianzudas, amistosas conversadoras.
Segunda regla "lo mismo que nos atrae al principio es lo que luego nos separa"¿porque porque? En el diario vivir, en la cotidianidad cuando ya superamos la etapa de atracción física, cuando empezamos a darle forma de relación seria  nos damos cuenta que la otra persona no puede aportar las mismas competencias que yo estoy esperando.
Tercera regla, la predicamos pero no la practicamos "cada cual trae su historia" cada persona trae sus costumbres, cultura, cada persona está impactada de una manera profunda por las creencias y vivencias en su familia de origen. Cada hijo de la misma familia tiene una vivencia diferente (no es lo mismo ser hijo de una familia nuclear que haberse criado con abuela y los tíos) cada cual trae su historia y esa mochila de datos de conductas la llevamos con nosotros al momento de formar pareja.
Y por último las crisis se arman porque "yo puedo ver con más facilidad los defectos del otro que propios" se  suele pensar que los defectos del otro son grandes, insuperables, insoportables; más los míos son pequeños, llevaderos, en cualquier momento yo los puedo cambiar. Si nos fijamos bien en lo adelante esas cuatro reglas, esa conjugación de situaciones, son las que llevan a los matrimonios y a las parejas a crisis que en ocasiones no podemos superar. Tomemos estos conocimientos para crecimiento propio y de nuestra vida de pareja.
En caso de que no puedan superar las crisis solos, busquen ayuda profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SANGRAR DESPUES DE LA RELACION SEXUAL PUEDE SER SÍNTOMA DE CÁNCER

¡Cuidado con el Papiloma!